2106206856406954
top of page

¿Ocupada o productiva? Aprende a diferenciar una de la otra.


En un mundo donde el “hacer más” se ha convertido en una insignia de éxito, es fácil caer en la trampa de la ocupación sin productividad real. Pero, ¿cómo puedes saber si estás avanzando hacia tus objetivos o simplemente llenando tu día de tareas sin impacto?






Diferencia entre productividad vs. estar ocupada



Productividad: Se trata de generar resultados significativos en función de tus metas. Es hacer lo que realmente importa en el menor tiempo posible.


Ocupada: Es estar constantemente en movimiento, con una lista interminable de tareas, pero sin un progreso tangible en lo que realmente es importante.


¿Con cuál te identificas?


Algunas señales de que solo estás ocupada (pero no productiva)


Si te identificas con varias de estas señales, es posible que estés atrapada en la trampa de la falsa productividad:


• Haces muchas cosas en un día, pero al final sientes que no lograste nada importante. Para ser honesta me sucedía antes, tenía una lista interminable de cosas por hacer pero no hacía lo que verdaderamente importaba y me iba a general resultados. Una vez lo identifiqué, lo trabajé.


• Saltas de una tarea a otra sin una estrategia clara. Esto suele suceder en las tareas del trabajo, pero también en las tareas del hogar. Cuando empiezas algo y te mueves a otra tarea sin terminar la anterior.


• Dices “sí” a todo, sin priorizar lo que realmente suma a tus objetivos. Una situación que veo en muchas de mis clientes de coaching es esta, se lea hace difícil decir no, sienten culpabilidad y esto lleva a postergar tareas importantes.


• Tu lista de pendientes nunca se reduce porque sigues agregando más cosas sin terminar lo importante.


• Sientes que trabajas mucho, pero los resultados no reflejan ese esfuerzo. Por consecuencia te sientes frustrada y abrumada.


Pero esto no se queda aquí, quiero compartir contigo


3 Claves para ser más productiva y menos ocupada


Para hacer el cambio de estar ocupada a ser productiva, prueba estas estrategias:


1. Define tus prioridades con claridad


No todas las tareas tienen el mismo peso. No todas son importantes y urgentes. Para definir las prioridades utiliza la Matriz de Eisenhower o la Regla del 80/20 (Principio de Pareto) para enfocarte en lo que realmente mueve la aguja en tu negocio y vida personal. Esta técnica es super simple de aplicar, te ayuda a tener mucha claridad. Yo la aplico semanaente, no es algo que hago a diario, no es necesario. Los domingos hago una lista de todas mis cosas y ahí voy clasificando por orden de prioridad.


2. Usa la Regla de los 3 Grandes


Cada día, elige tres tareas clave que sí o sí debes completar. Estas deben estar alineadas con tus metas y generar impacto real. Estas 3 tareas que elijas, ponlas en un lugar visible. Para esto puedes usar un simple sticky note y ponerlo en el computador o en el lugar de tu preferencia.


3. Trabaja con bloques de tiempo (Time Blocking)


Asignar tiempos específicos para cada tarea evita que saltes de una a otra sin estructura, reduciendo la sensación de estar ocupada sin sentido. Recomeindo que a esas tareas importantes del día, a las 3 que escogiste, ponle límites de tiempo y evita las distracciones. Mi lema es que eres tú quien único puedes respetar tu tiempo. Esto te ayudará a mantener el enfoque y lograr lo que te propusiste.


4. Evalúa tu productividad con preguntas poderosas


Al final del día, pregúntate:


✅ ¿Las tareas que hice hoy me acercaron a mis objetivos?


✅ ¿Podría haber delegado algo para enfocarme en lo esencial?


✅ ¿Cómo puedo mejorar mi enfoque mañana?



La productividad no se trata de hacer más, sino de hacer lo correcto de manera eficiente. No caigas en la trampa de estar ocupada sin propósito. Evalúa constantemente tu enfoque y prioriza lo que realmente suma valor a tu vida y negocio.


Me gustaría leerte ¿Te has identificado con lo que has leído? Si tienes alguna duda también puedes dejarla en los comentarios y te escribiré.


Con cariño,

Taisha Torres- Coach

Productividad holística


 
 
 

Comments


bottom of page