2106206856406954
top of page

5 consejos para organizar tus tareas

Foto del escritor: Taisha-LBSCTaisha-LBSC

Bienvenidos a un nuevo blog, donde compartiré información valiosa para ti.

Hay muchas personas que me dicen: " no sé cómo organizar mi día", "tengo muchas tareas y no sé por cuál empezaar". La realidad es que esto es más común de lo que pensamos, hay muchas personas que se les dificulta organizar sus tareas y ponerlas por orden de prioridad, a mí me pasaba. El desconocer estos consejos que te comparto hoy, generó en mí mucha ansiedad y estrés, para evitar que te suceda lo mismo hoy lo comparto contigo.




Cinco consejos para organizar tus tareas


1- Lista de tareas: Vas a tomar una hoja de papel o si eres más tecnológica puedes hacerlo en tu app de notas del celular o tableta, allí anotarás todas tus tareas de todos los roles que ejerces. Eso será como un tornado de tareas, sólo escríberlas todas. Hay muchas tareas que son rutinarias pero de igual forma escríbelas, vas a escribir desde las más básicas hasta las más complejas. Quizás veas muchas tareas y te vas a sentir abrumada, pero tranquila que las vamos a trabajar paso a paso.


2- Prioriza las tareas: Debes identificar las tareas que son urgentes, importantes, no tan importantes, las que puedes postergar, etc. Si se te dificulta establecerlas por orden de prioridad, he creado una guía GRATUITA para ayudarte, puedes solicitarla inscribiéndote. Establecer las tareas por orden de prioridad te ayudará a identificar cuáles vas a trabajar por día, cuáles tarabajar lunes, martes, miércoles y así sucesivamente. Para clasificarlas puedes usar marcadores de colores que puedan diferencias unas tareas de otras. También puedes utilizar "sticknotes", estas son estrategias que funcionan a la hora de clasificar todas las tareas y evitar entrar en estrés.

3- Agrupa tareas: A esta técnica se le conoce como "batching" de tareas. Trabajar por lotes de tareas que sean similares te ayudará a aprovechar mejor los recursos y el tiempo. Ejemplo: Puedes clasisficar en un solo día tareas como lavar, secar y doblar ropa, en vez de colocar un día lavar ropa, otro día doblarla, otro día guardarla. Esto ayuda a que tu cerebro se programe a trabajar tareas similares. Imagina estas personas que trabajan creando contenido y grabando videos y su lista de tareas sea algo como: "lunes: limpiar los gabinetes de la cocina, montar luces, editar videos, pintar el laundry". Aquí hay tareas que no están relacionadas unas con las otras y no te va a permitir ser efectiva.





4- Clasificar las tareas: Luego de haberlas escrito, establecer cuáles son de carácter de urgencia, y luego de reagruparlas; vamos a clasificar esas tareas por día. Para esto puedes hacerlo en un planner, agenda, calendario, cualquier herramienta que sea factible para tí y cumpla con tú necesidad. Las que son urgentes o más importantes colócalas a principio de semana y las primeras horas del día. En ocasiones dejamos las más complejas par el final, mi sugerencia es que ataques las más complejas primero y no las postergues. Recuerda enfocarte en un sólo día a la vez, cada día tiene su propio afán. Si terminaste tus tareas más temprano de lo esperado, tienes dos opciones :

  • Toma tiempo para descansar, ejercitarte, leer, ver una película, hacer eso que hace tiempo no haces por el ajoro de vida.

  • Esta otra opción no es mi favortia, pero quizás para ti es una alternativa, y es verifica tu agenda de los próximos días, evalúa las tareas y elige alguna que puedas adelantar.





5- Bloques de tiempo: Esta es otra técnica que me encanta y se llama "time blocking". Es simplemente trabajar esas tareas por tiempo. Esto ayuda a poner tu mayor enfoque en esa tarea y evitar o bloquear distracciones. Una vez estableces horarios se fiel a ellos y pon todo de tu parte para cumplir ese horario. Respeta tu tiempo, es muy valioso para que lo desperdicies. Trabajar con estos bloques de tiempo te ayuda a ser más efectiva y tener el control de tu tiempo. Para esto puedes colocar alarmas, usar la técnica de pomodoro para rastrear tu tiempo. Es importante que entre tareas tomes tus descansos de cinco munitos, camina, respira, ve al baño y prosigue con tus tareas.



Estos consejos son muy beneficiosos para organizar tus tareas y cumplir con ellas. Si te gustó el contenido te invito a que lo compratas en tus redes sociales, recuerda que #lobuenosecomparte. Si deseas la guía de gestión del tiempo puedes solicitarla, es completamente GRATIS. En la guía te comparto estrategias para administrar tu tiempo, así que aprovecha esta herramienta.


Hasta la próxima.


Comments


bottom of page